menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El desafío de aprender a medir lo invisible: las competencias blandas en la educación del siglo XXI

3 0
05.04.2025

Por: Felipe Baena Botero

Rector de la Fundación Universitaria del Área Andina

En un mundo que evoluciona a un ritmo vertiginoso, la educación enfrenta la imperiosa necesidad de trascender la mera transmisión de conocimientos. De hecho, el informe de la UNESCO Replantear la educación: ¿Hacia un bien común mundial? nos recuerda la urgencia de expandir la medición del aprendizaje, integrando de manera robusta las habilidades socioemocionales y creativas, es decir, las tan mencionadas “competencias blandas”.

Lejos de ser secundarias, estas competencias se erigen como pilares fundamentales para fortalecer la resiliencia, la capacidad de innovación y la colaboración, preparando a los estudiantes para afrontar los desafíos multifacéticos de un entorno cada vez más retador. Ante este panorama, surgen varias preguntas: ¿cómo capturar la esencia de lo intangible? ¿Cómo medir con mayor precisión la empatía, la chispa de la creatividad o la eficacia en la resolución de conflictos?

Es innegable que la medición de las competencias blandas representa un desafío complejo, un verdadero laberinto que exige soluciones innovadoras y enfoques holísticos para superar múltiples barreras.

No existen actualmente indicadores........

© El Diario