menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

LA VIDA NO ES HERMOSA

2 1
10.08.2025

Esther tiene 27 años, es profesional, inteligente y, a ojos de muchos, “tiene todo para ser feliz”. Sin embargo, desde hace meses vive con un cuadro depresivo grave. Se siente atrapada en una niebla emocional que le roba la energía y el sentido de las cosas. Una de las situaciones que más la entristecen es la forma en que sus padres, con buena intención pero poca comprensión, intentan animarla: “La vida es hermosa”, le repiten, y agregan que “quien desea morirse es alguien muy desagradecido”. Lo que sus padres no saben es que, aunque esas frases busquen motivarla, a Esther le producen culpa y soledad. La hacen sentir incomprendida, como si sus emociones fueran una falla personal y no la manifestación de un sufrimiento real. La idea de que “la vida es hermosa” se repite como un eslogan cultural, pero no siempre corresponde a la experiencia íntima de las personas. La vida, en realidad, es compleja. Está hecha de momentos de alegría y logro, pero también de pérdidas, fracasos, angustias y retos que pueden sobrepasar a cualquiera. No se trata de negar que existan cosas hermosas, sino de aceptar que la existencia no es un paisaje idílico continuo: es un terreno accidentado en el que se mezclan flores y espinas.

Decirle a alguien en depresión que “todo es lindo” es como invitar a un ciego a contemplar un atardecer: la intención puede ser buena, pero el mensaje no se ajusta a su vivencia. Más aún, puede hacer que la persona se sienta aislada en su dolor, creyendo que es la única que no logra ver esa supuesta belleza omnipresente. Como........

© El Diario