Cosmovisión
Barbara Muelas la sabia de la comunidad misak,en su toma de posesión como miembro de número de la academia colombiana de la lengua, escribió una de las mejores páginas de la narrativa colombiana, en un discurso preclaro, poético y discursivo; donde abordó la cosmovisión y el universo de esos pueblos nativos que nada tienen que ver con la cuadrícula y los estrechos marcos de occidente.
Ella autora, ensayista, traductora, investigadora y lingüista, marca una notable diferencia frente al papel de la mujer en la sociedad. Colombia heredó de la España feudal y camandulera la discrimacion hacia la mujer. Es importante recordar que para una persona poder estudiar debía cumplir algunos requisitos como ser hombre, blanco, godo, catolico, con bienes y hablar latin. Ella rompe con estos falsos paradigmas y es la primera en su comunidad en obtener un título universitario. Su vocación vital, poética y lucha insaciable nutre el país diverso, multicultural e incluyente en construcción. Sus escritos y denuncias han servido para visibilizar esos pueblos ancestrales relegados por el poder corrupto de castas de blancos, amos y señores de tierras, plazas y mercados.
Dice la maestra en su discurso. “ Este camino hacia la palabra no siempre fue sencillo para mí. En mi familia crecimos en un entorno marcado profundamente por una tradición en la cual el silencio era especialmente valorado, sobre todo en las mujeres. Mi padre, un........
© El Diario
