Vientres alquilados
Diego Augusto Arcila Vélez
En una tarde de acompañamiento espiritual y consejería, María -nombre ficticio, a quien agradezco que, después de ser escuchada, me permitiera introducir este tema en la presente columna, guardando el sigilo profesional- decía: “he alquilado mi vientre en tres oportunidades, dos han sido exitosas, uno lo perdí; hoy siento que no he hecho bien, me encuentro triste, pienso en mi vida, los bebés que he llevado y que no son míos; igualmente la alegría que di a unos padres que no podían o no querían gestar -dos parejas heterosexuales y una homosexual-. Lo hice por dinero y hoy por hoy me siento vacía”.
El vientre alquilado o embarazo subrogado, es un acto reproductor que genera el nacimiento de un niño gestado por una mujer sujeta a un pacto o compromiso, mediante el cual debe ceder todos los derechos sobre el recién nacido a favor de otra mujer que figurará como madre. Continúa María: “lo hice impulsada por mis condiciones precarias y pobreza; fui contactada por supuestos “profesionales”, hicieron todo por mí, yo solo después de llenar los requisitos de ley, me dispuse con todas las normas médicas a practicarme el procedimiento. Lo hice por 15 millones”.
El impacto producido hoy por los éxitos de la ciencia embrionaria y de gestación, no puede deslumbrarnos. Hoy hay algunos que se preguntan cándidamente ¿qué hay de malo en el intento de obtener una concepción humana de modo........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Ellen Ginsberg Simon