menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿Amenaza o herramienta?

4 0
28.06.2025

*Por: Juan Carlos Blandón Andrade

Cuando estudié mi carrera de Ingeniería de Sistemas en la universidad, la Inteligencia Artificial (IA) e Ingeniería del Conocimiento eran asignaturas correspondientes a nuestro plan de estudios, en ellas se trabajaban distintas temáticas relacionadas con esta tecnología.

En esa época, lo más importante era que nosotros los estudiantes tuviéramos muy buena lógica para la resolución de problemas, así como conocimientos sólidos de programación en lenguaje C. Se estudiaban fundamentos teóricos de la tecnología, se creaban juegos y compiladores, además se desarrollaban sistemas expertos y programas utilizando algoritmos genéticos, entre otros.

En ese momento era muy emocionante trabajar IA, porque me exigía al máximo como programador y me ayudaba a fortalecer muchas habilidades de lo que me gustaba hacer. A pesar de todo eso, siempre me cuestionaba: ¿Qué pasará cuando esta tecnología pueda reemplazar las tareas del ser humano?

A través de los años daba la impresión de que la tecnología estaba estancada, pero no era así, muchos científicos de la computación trabajaban en tecnologías como el perceptrón y similares, hasta encontrar soluciones que permitieran avanzar. Fue así como en el año 2017 aparece un artículo científico sobre los mecanismos de atención y que permitió la explosión de las herramientas de Inteligencia Artificial hasta lo que vemos hoy día. Con........

© El Diario