Suplementarse: ¿moda, necesidad o riesgo?
Juan David Ortiz Sepúlveda
En los últimos años, la suplementación con vitaminas, minerales y compuestos naturales ha dejado de ser una práctica limitada a deportistas de alto rendimiento para convertirse en una tendencia masiva, lo más preocupante de ello es que las redes sociales, influencers promueven cápsulas de colágeno, magnesio, omega 3 y complejos vitamínicos como si fueran pociones mágicas para la salud, el rendimiento y la longevidad. Sin embargo, más allá del marketing, la suplementación no siempre es necesaria, y muchos casos podría conllevar un riesgo para la salud.
¿Suplementar o no suplementar?
La primera gran verdad que debemos asumir es esta, los suplementos no sustituyen una alimentación equilibrada, esto es algo de peso, ya que así lo destaca la Organización Mundial de la Salud, que advierte que una dieta variada y rica en frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables proporciona todos los nutrientes que la mayoría de las personas necesita (WHO, 2023), siendo entonces la suplementación debe considerada únicamente cuando hay una deficiencia comprobada o una necesidad específica, cómo embarazo, adulto mayor o deportistas de acuerdo a su condición actual.
Por ejemplo, la vitamina D ha demostrado beneficios cuando se administra en personas con deficiencia, especialmente en climas con poca exposición solar. Una revisión sistemática publicada en The Lancet Diabetes & Endocrinology concluyó que la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo de fracturas en adultos mayores con niveles bajos del nutriente (Bolland et al., 2018). No obstante, su uso indiscriminado en personas con niveles normales no mostró beneficios clínicos, es aquí cuando invertir bien nuestro dinero depende de la información que tengamos a la mano, ¿Sabemos que tomar? Y ¿Cómo hacerlo?
Evaluación........© El Diario





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Sabine Sterk
Robert Sarner
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon
Mark Travers Ph.d