menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Petro, vergüenza mundial

3 0
previous day

Petro como mandatario, no pudo caer más bajo. Inscrito su nombre en la lista Clinton, manejada por la Oficina de Activos Extranjeros (OFAC), organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, avergüenza a Colombia ante el mundo. Descrita como una de las agencias gubernamentales más temidas, tiene el poder de sancionar con multas significativas a quienes desafíen sus directivas, incluida la congelación de activos, prohibiendo a sus nacionales o empresas, cualquier transacción con los implicados. “El Tesoro sanciona al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su rol en el tráfico ilícito de drogas”, dice la cuenta en X del Departamento de Estado y agrega: “Bajo el presidente Petro, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a niveles récord, ofreciendo beneficios a organizaciones narco-terroristas”. La página Web también lo acusa de ser socio del régimen venezolano y aliado del Cartel de los Soles, el mismo que Petro sostiene que no existe. En esta grave crisis provocada por Petro, la primera sanción fue recibida en septiembre con la descertificación a Colombia como país aliado en la lucha contra las drogas, acompañada del cese de las ayudas para la seguridad que hemos estado recibiendo desde hace más de tres décadas, siendo advertido, además, de que si no pone fin a la producción de la droga, EE.UU. lo hará por él y no de forma amable. Nunca antes en la historia del país, presidente alguno había sido objeto de tan grave señalamiento y menos, de ser incluido su nombre en la lista negra de la OFAC. Solo en la presidencia de Ernesto Samper, este perdió la visa americana cuando varios de sus aliados confesaron que había ingresado dinero del narcotráfico a su campaña presidencial en 1994,........

© El Diario