menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las encuestas y la unidad

8 6
15.04.2025

Con motivo de la fractura del bloque de oposición, han surgidos varias preguntas: ¿Se pueden hacer encuestas y difundirlas? ¿Qué establece la normativa? ¿Cuál el rol del tribunal supremo electoral? ¿Acaso no se había suscrito un documento para realizar tres encuestas para nominar al candidato de la oposición? ¿Qué pasó en el camino?

Como establece Durán Barba y Nieto, cuando comenzaron a utilizarse encuestas políticas en América Latina, la mayoría de los líderes políticos e intelectuales las rechazaron (El Arte de ganar, 2018). Para personas sin formación en estadísticas era difícil creer que se puedan conocer las opiniones del conjunto de los ciudadanos formulando preguntas a unos pocos. Las encuestas conllevan además un elemento mágico que las hacía peligrosas: para algunos implicaba adivinar el futuro.

La percepción supersticiosa ha perdido un poco de terreno, y del rechazo inicial hemos pasado a una etapa en la que los políticos, manteniendo sus temores míticos hacía los números, se dejan vencer por la curiosidad: si un candidato sabe que se efectuó una encuesta, aunque sea de mala calidad, hace lo........

© El Deber