Territorio sin gente, nación sin futuro
Bolivia cuenta hoy con 11.312.620 habitantes distribuidos en 1.098.581 km2, lo que resulta en una densidad de 10,3 habitantes por km2, la menor de Sudamérica después de Guyana. Aunque una baja población no siempre es un factor negativo, en algunos países genera serios problemas para el crecimiento económico, la sostenibilidad del desarrollo, la cohesión territorial y la gobernabilidad, especialmente si se convierte en una tendencia estructural. Este parece ser el caso de Bolivia.
Según datos del Censo 2024, nuestro país registró un aumento de apenas 955.000 habitantes en 12 años (80.000 por año), y una tasa de crecimiento anual de apenas 1,04%, muy inferior al 1,96% registrado en 2012. Un reciente análisis de la Fundación Jubileo reveló que 92 municipios del país redujeron su población, incluida la propia sede de gobierno. La distribución geográfica también presenta desequilibrios: el 71% de los bolivianos vive en áreas urbanas y el 72% se concentra en solo tres departamentos.
Por otra parte, de acuerdo con la Encuesta de Demografía y Salud, la tasa global de fecundidad en Bolivia cayó de 4,2 a 2,1 hijos por mujer en los últimos 25 años, y la tendencia es claramente descendente. Esta situación se agrava al considerar que, según la........
© El Deber
