menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De motor económico a liderazgo nacional: el desafío cruceño

9 1
previous day

Santa Cruz celebra el 215 aniversario de su gesta libertaria en un contexto nacional complejo, marcado por la transición política más importante de los últimos 20 años, el fin del ciclo estatista y populista, y el inicio de la peor crisis de nuestra historia reciente. Además, y a diferencia de lo que pasó en los anteriores procesos, esta vez le corresponderá liderar la recuperación de una economía que se encamina peligrosamente a la recesión.

Desde hace 50 años, el dinamismo de sectores como la agroindustria, ganadería, industria manufacturera, comercio exterior, servicios financieros, entre otros, han sostenido a Santa Cruz como la región más dinámica y la que marca el pulso de la producción y el desarrollo de todo el país. Hoy, el departamento aporta con el 33% del PIB, el 47% del empleo privado formal, el 28% del valor de las exportaciones; el 44% del crédito productivo; el 38% de la recaudación tributaria; y el 77% de la producción agrícola. Con una industria gasífera en declive, explotación incierta del litio y una producción minera estancada, será la pujante economía cruceña la que generará los recursos para evitar el colapso.

Paradójicamente, el éxito de este departamento --que se explica por la abundancia y variedad de........

© El Deber