El fracaso del BCB y la urgencia de su independencia política
José Luis Contreras C. | Economista
El Banco Central de Bolivia (BCB) ha incumplido su mandato constitucional de mantener la estabilidad del poder adquisitivo del boliviano (Bs), al permitir que su poder adquisitivo se depreciara más de 140% desde 2009. Agrava la situación económica, la información poco transparente del BCB y su dependencia del poder Ejecutivo. 
Esto hace que el debate actual sobre un BCB independiente y un tipo de cambio libre sea decisivo y urgente.
En países con economías viables, el Realineamiento de Expectativas Monetarias (REM) es fundamental en la macroeconomía y la política monetaria. Es un proceso iterativo por el cual el banco central, independiente del poder político, influye y modifica las previsiones de los agentes económicos sobre la inflación y futuras acciones de política monetaria para anclarlas a su objetivo oficial de mantener el poder adquisitivo de la moneda.
En Bolivia, en este clima de incertidumbre política y económica, el REM es inexistente y los agentes económicos dependen peligrosamente de señales políticas para tomar decisiones en momentos que, en sus respectivas campañas, ambos candidatos presidenciales coinciden en la necesidad de un BCB independiente.
Según el analista Jaime Dunn,........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Ellen Ginsberg Simon
Andrew Silow-Carroll
Juda Engelmayer