Construyendo consensos
Oscar M. Tomianovic |Analista Económico, Centro de Estudios Populi
Los resultados electorales son contundentes: Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano, será posicionado como presidente del Estado Plurinacional de Bolivia el 8 de noviembre, poniendo fin a dos décadas de gobierno del Movimiento Al Socialismo. 
Los últimos años fueron una experiencia traumática que nos recuerda los problemas derivados de un Estado sobredimensionado y una economía excesivamente intervenida. Hablamos de un PIB que se contrajo un 2,4% en el primer semestre de 2025, una inflación que roza el 20% y cerca de medio millón de nuevos pobres. El sector hidrocarburífero, monopolizado por el gobierno, es uno de los que más se ha contraído, lo que, en el día a día de las personas, se traduce en desabastecimiento generalizado de carburantes, colas interminables y paralización del sector productivo. 
Si tuviéramos que describir la política económica del MAS, desde su llegada en 2006, de la mano de Evo Morales, hasta su último ciclo, con Luis Arce Catacora, diremos que se trataba de una receta perfecta para el desastre. Expulsar la inversión extranjera, comprometer la nacional privándola de seguridad jurídica y financiar un gasto público desmedido por medio de........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Ellen Ginsberg Simon