Las herejías de la plurinacionalidad
El Martillo de las Brujas (Malleus Maleficarum), fue publicado por Kramer en 1486, es decir, seis años antes de lo que fue considerado por algunos el descubrimiento del Nuevo Mundo (1492) y que significó para los otros diferentes, la invasión colonial, la expoliación territorial y la violencia religiosa. Esta obra, un bestseller de la época, era una guía pedagógica para uniformar los métodos y las formas de tortura previa a la necesaria ejecución de las brujas, que, por sus herejías, debían morir con crueldad.
Murieron miles de niñas, adolescentes y mujeres brujas; también judíos, moros, protestantes o cualquier otro diferente o disidente que podría poner en riesgo una fe única y una corona todopoderosa. Antes de su ejecución final en la hoguera, los implacables inquisidores quebraban a sus víctimas los dedos, les arrancaban la carne al rojo vivo con tenazas calientes, les sumergían en agua hirviendo, entre otros varios métodos infalibles para combatir las herejías.
En los territorios violentamente ocupados, la inquisición colonial subalternizó a los indios y para legitimar las expoliaciones territoriales y la imposición de una única fe, la de los conquistadores, los consideró sin........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon