menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Las cárceles salvadoreñas, medio siglo infame

6 1
29.03.2025

En 1980, en el exilio panameño, conocí el texto de Ana Guadalupe Martínez: “Las cárceles clandestinas de El Salvador”. Como decían sus compañeros del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en ese país el boom de la literatura latinoamericana no llegó como novela sino en formato de este testimonio que se pasaba de mano en mano.

Ana Guadalupe (Metapan, 1950) era hija de uno de los militares que se rebeló contra el dictador impuesto por Estados Unidos Maximiliano Hernández Martínez; su familia, a pesar de ser próspera, conoció el exilio. El relato de esta joven delgada y pequeñita impresionó a los tribunales internacionales sobre Derechos Humanos

El Salvador, el “Pulgarcito de América” como lo retrató la poetisa Gabriela Mistral, no conoció períodos de democracia en casi toda su historia republicana. La cercanía con el imperialismo yanque, la permanente presión demográfica en sus escasos kilómetros cuadrados, el poder de 14 familias terratenientes y sus representaciones políticas y militares frenaron las aspiraciones de los campesinos y de las capas medias.

Ana Guadalupe- cuyo nombre permanece en nuestra........

© El Deber