Dios los cría y el diablo los junta…
Uno es mayor que el otro por siete meses. El “mayor” comenzó su vida pública en 1981, cuando fue elegido secretario de Deportes de su sindicato; el “menor” cuando fue nombrado viceministro de Inversión Pública en 1989.
A lo largo de sus vidas políticas se han encontrado y han tenido encontronazos, pero, ¡ay diablos!, finalmente, conscientemente o no, se han dado respaldos en momentos clave de sus lideratos.
Hoy, en el prólogo de su retiro de la vida pública, el mayor ha sufrido una derrota política el 18 de agosto pasado de la que el menor (otra vez, ¡ay diablos!) quiere rescatarlo, en medio de una feroz campaña proselitista que, al parecer, no termina de catapultarlo a la Presidencia del país.
Se trata de Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia entre el 22 de enero de 2006 y el 10 de noviembre de 2019, y Jorge Tuto Quiroga Ramírez, presidente entre el 7 de agosto de 2001 y el 6 de agosto de 2002.
Ambos se utilizaron en la construcción de su liderato a partir de la confrontación. El crecimiento de la figura de Evo en el Chapare y la ampliación de su presencia en el país fue producto de las políticas antidroga de las sucesivas administraciones gubernamentales. Y consolidó su liderazgo en 1997, cuando logró la mayor votación que tuviera hasta entonces un candidato, al ser elegido diputado en 1997, en los comicios de ese año, en........
© El Deber
