Rodrigo: un presidente fragmentado y con un escorpión en su espalda
Solo hay una certeza diáfana que Rodrigo Paz debería tener muy presente en su agenda económica –al menos eso es lo que esperamos todos los bolivianos– y es el ajuste que es inevitable por su carácter de urgencia. La pregunta es si debería ser gradual o bajo una medida de shock. Los expertos coinciden en que deben ejecutarse una serie de medidas con carácter de inmediatez, por lo que la gradualidad no sería el camino adecuado, ya que solo prolongaría una agonía inaguantable por todos los sectores productivos legales y formales de este país.
Por lo tanto, solo hay dos caminos por elegir para mitigar esta severa crisis económica, social y política que nos hereda el masismo y sus miserias: El ordenado y el desordenado.
La primera opción es vía créditos internacionales multilaterales que inyecten capital (divisas) en el mercado nacional que permitan, en el cortísimo plazo, divisas para importar carburantes que satisfaga la demanda de toda la cadena productiva y de las familias bolivianas.
Un fuerte impulso que, al mismo tiempo, permita, en la medida de lo posible, acceder a los dólares que cada boliviano, emprendedor y empresario requiere para sus actividades. Más allá del improperio cometido en campaña por el flamante presidente electo, que aseguró que primero serían los bolivianos........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon