¿Bolivia necesita al FMI?
Una discusión cobra fuerza. Bolivia atraviesa una posición externa frágil: el saldo en cuenta corriente se encuentra en déficits recurrentes desde 2015, mientras que la factura de combustibles y la escasez de divisas presionan importaciones y actividad. Las reservas internacionales siguen bajas frente a los niveles de hace una década. La brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo refleja esa tensión y afecta a empresas y consumidores.
En este contexto, la pregunta “¿Bolivia necesita al Fondo Monetario Internacional (FMI)?” merece una respuesta menos dogmática y más empírica, sobre todo en un ambiente electoral donde la retórica y la demagogia ocupan espacios que deberían llenar la cordura, la evidencia y —el menos común de los sentidos— el sentido común. Un estudio en Journal of Monetary Economics (Kuruc, 2022) examinó decenas de crisis y halló que los programas del FMI aceleran la recuperación económica: en promedio, los países con programa crecen dos puntos porcentuales adicionales al año durante los primeros tres. El efecto........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon