Más inversión, producción y libre exportación: menos inflación
Les confieso que, día que pasa, estoy más deslumbrado con la capacidad de respuesta que tiene la inteligencia artificial (IA) para ayudarnos de diferentes maneras. Recientemente, mi hijo Miguel me informó que la versión premium de ChatGPT implicaba que, ante una consulta, el nivel de respuesta equivalía a que contestaran todos los “Phd” -Filósofos y Doctores- de las mejores universidades, en su campo de especialidad. Entonces, como en Bolivia existe tanta preocupación sobre la economía, decidí poner a prueba dicha herramienta tecnológica con un prompt (instrucción) que le planteé a la IA para que me diera su mejor parecer sobre el fenómeno de la inflación que afecta al país.
Tomando en cuenta las diferentes posiciones que hay entre los economistas para explicar la subida generalizada de precios, le pedí a la IA que se colocara en la posición de ser un Premio Nobel en Economía, despojado de toda ideología e interés personal, y que dijera la verdad en base a la evidencia empírica, siendo que ésta muchas veces supera a la teoría. Mi pregunta fue la siguiente (a ver si Ud. luego coincide con su respuesta):
¿Es cierto que el exceso de dinero en la economía es el único factor que explica la inflación en un país? ¿Es siempre el déficit fiscal........
© El Deber
