Ese fue el sueño del IBCE, faltó voluntad para construirlo…
Si Ud. aún no hace uso de las facilidades que ofrece la Inteligencia Artificial para ponerse al día sobre lo publicado en extensos libros o sesudos estudios, está perdiendo la posibilidad de aprender más, p. ej., con la herramienta de ChatGPT, cuando ésta le puede ayudar con buenos resúmenes, ahorrándole tiempo y esfuerzo. Aquí va, un ejemplo...
Ante los varios comentarios que recibí sobre mi última columna -“Lo que pudo ser Bolivia, y no fue…”- decidí reseñar el libro “Visión Bolivia Productiva y Exportadora” que el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) publicó en 2006, como el primer aporte de la sociedad civil a la Asamblea Constituyente instalada ese año, para modificar la Constitución Política del Estado (CPE). Entonces, le pedí a ChatGPT que leyera las 300 páginas del libro, que hiciera un resumen y que proyecte cómo sería el país, de haberse aplicado con rigor las recomendaciones del mismo. A continuación, su respuesta.
¿Qué planteó el libro y cuál, el cambio propuesto? Que el desarrollo de Bolivia se basara en: 1) Transformar al comercio exterior en un pilar del crecimiento, con exportaciones de alto valor agregado, integrando a los sectores más pobres, rurales y urbanos; 2) Garantizar la seguridad........
© El Deber
