¿Por qué está bajando el dólar? ¿Volverá a subir?
¡Quién lo iba a decir! El criticado, demonizado y vilipendiado dólar estadounidense, al que por muchos años ni se lo quería nombrar en el ámbito político en Bolivia, por estar relacionado con el “imperio yanqui”, y frente al cual la moneda nacional -el Boliviano- hizo gala de fortaleza durante más de una década, hoy no sólo está cotidianamente en la boca de todos, sino que ahora es requerido, ansiado y hasta depositario de la fe de mucha gente, que ve en dicha moneda una suerte de refugio frente a la inmisericorde inflación que socaba el poder adquisitivo del Boliviano.
En efecto, el tipo de cambio oficial del dólar en el país, que había cerrado en Bs8,08 el 31 de diciembre de 2005, empezó a declinar lentamente su cotización a la par que las exportaciones nacionales crecían, el superávit comercial se repetía, y las Reservas Internacionales Netas (RIN) del Banco Central de Bolivia (BCB) aumentaban, llegando a cotizar a Bs6,96 el 9 de noviembre de 2011, fecha desde la cual se mantiene sin cambio, con la pertinente aclaración de que hoy es prácticamente imposible conseguir el dólar a ese precio, ya que la ausencia de un mercado paralelo verdaderamente libre, dio lugar a un mercado negro donde el dólar llegó a rozar los Bs20.- a mediados de mayo pasado........
© El Deber
