menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Los “narcoemisarios”

9 7
previous day

En una columna anterior mencioné a una serie de narcos extranjeros que “trabajan” en y con el país todavía multipluri, ¿por qué, entonces, el gobierno del MAS se empeña en llamarlos “emisarios”? Un total de 1.113 extranjeros fueron aprehendidos en Bolivia por narcotráfico durante los cuatro años y ocho meses de gestión de Luis Arce, según el ministro Jaime Mamani. Ojo: probablemente son los menos y los de más “abajo”. La pregunta es, ¿cuántos extranjeros se encuentran en realidad “trabajando” en la ilegal y floreciente “industria” del narcotráfico? Probablemente muchos… y no lo sabemos. Por lo menos el gobierno no los llama “mensajeros”, (aunque ese debería ser su rol).

Intentemos una hipótesis que puede o no ser admitida por unos y otros. Para empezar, a ningún gobierno, sea de derecha, de izquierda, de arriba, de abajo, del centro o adentro, le conviene, políticamente hablando, admitir la presencia de cárteles de narcotraficantes. Eso duele, como sabemos que le duele, por ejemplo, a........

© El Deber