Tuto, Rodrigo: ¿se comprometen a recuperar, ahora sí, los huesos de la manada?
Cecilia Lanza Lobo
Se sabe, aunque no públicamente, que en 2016, a propósito de los 35 años del golpe de Estado de 1980 que acabábamos de recordar, el gobierno argentino, a través de su embajada en La Paz, hizo entrega al gobierno boliviano de un informe sobre los vínculos y participación de ambos países durante las dictaduras militares de la época.
Se sabe también que ni el canciller Choquehuanca, ni el vicepresidente Álvaro García Linera, ni el propio presidente Evo Morales le dieron la más mínima importancia. Y ese hecho, que ciertamente nos arrebata, al segundo siguiente no, porque durante 20 de gobierno el MAS soslayó un pedido esencial cuya importancia nunca comprendió: desarchivar los documentos clasificados de las Fuerzas Armadas relativos a las dictaduras militares. Todos los documentos, no retacitos distractivos. Llegados a este momento político crucial, la pregunta ineludible para los actuales candidatos es: ¿Podríamos aspirar ahora a que Rodrigo Paz, viniendo de donde viene, lo haga? ¿Podría la........
© El Deber
