Public Speaking Trainer: Comunicando y persuadiendo en plataformas digitales
Alma Bravo
En un entorno cada vez más competitivo y digitalizado, donde el periodismo evoluciona hacia el entorno web y las redes sociales, comunicar de forma ética, persuasiva y estratégica se vuelve fundamental. La digitalización ha transformado la manera en que consumimos y producimos información. En este contexto, el periodismo digital, con sus retos y oportunidades, debe seguir basándose en principios fundamentales como la veracidad, la ética y la claridad informativa.
Durante mi participación en el Programa Internacional de Periodismo Digital de Tigo, con el respaldo del TEC de Monterrey y Cenace-UPSA, enfoqué mi intervención en la importancia de comunicar con estrategia en plataformas digitales. La persuasión eficaz considera factores clave como la fuente emisora (credibilidad), el mensaje (contenido claro y argumentado), la audiencia (sus intereses y contexto), el canal (medio digital) y el impacto sostenido del mensaje.
En este mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo), los medios digitales requieren mensajes claros, relevantes y adaptados a diversas plataformas, con capacidad de respuesta rápida y estrategias flexibles. La comunicación digital se convierte en herramienta vital para reducir........
© El Deber
