La nueva selección natural: disrupción digital y adaptación corporativa
Yuri j. Morales | Administrador en Finanzas Corporativas
Durante décadas, los modelos de negocio tradicionales fueron los cimientos del crecimiento económico global. Basados en altas barreras de entrada sustentadas en enormes inversiones en activos fijos, estructuras jerárquicas, cadenas de valor rígidas y economías de escala, muchas empresas construyeron imperios basados en activo fijos sobre la repetición y la eficiencia. Sin embargo, llegó un nuevo orden: la era digital, una fuerza transformadora que no solo desafía lo establecido, sino que lo reinventa a cada paso.
En este contexto de cambio acelerado, cobra más vigencia que nunca una frase atribuida a Charles Darwin:
“No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino aquella que mejor se adapta al cambio.”
El mundo empresarial no es la excepción. Hoy, la supervivencia de una organización no depende tanto de su tamaño o historia, sino de su capacidad para evolucionar, aprender y responder ágilmente a las nuevas condiciones del entorno. Esta nueva “selección natural corporativa” premia no al más robusto, sino al más flexible, creativo y consciente.
La disrupción digital ha desmantelado muchas de las reglas que definieron el éxito........
© El Deber
