menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Hemos tocado fondo

10 1
17.03.2025

Rolando Tellería A.

El anuncio, del ministro de Hidrocarburos y Energías, de que el gobierno no podrá cubrir la demanda interna de gasolina y diésel regularmente, por falta de divisas, pone de manifiesto con rigor, lo que hemos venido señalando y advirtiendo desde hace mucho tiempo.

Este anuncio, más las diez medidas adoptadas por el gobierno para “paliar la crisis”, nos gritan el estado, de desastre, de la economía boliviana, afectada por el cáncer populista. El régimen masista no solo destrozo a las instituciones, destrozo también, y de manera muy cruel, a la economía.

La salud de nuestra economía, y del modelo, están en “estado terminal”. El presidente, al anunciar las diez medidas, negando la crisis, más bien confeso, flagrantemente, de que hemos tocado fondo.

El gobierno no tiene divisas para honrar las cuotas y pagos del servicio de la deuda externa. Requiere cerca de 1.700 millones de dólares al año, con vencimientos fatales. Cualquier incumplimiento, lo colocaría sistemáticamente en “default”. Así mismo, requiere alrededor de 4.000 millones de dólares para importar combustibles, es decir 11,1 millones por día.

Pues bien, como ya no tiene divisas para cumplir regularmente con los pagos del servicio de la deuda externa, ha decidido recortar el 50% de la importación de combustibles. En la disyuntiva de dejar de pagar o continuar importando combustibles, el........

© El Deber