menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Educar para la vida: sembrar futuro en un continente en transformación

29 27
23.06.2025

Verónica Ágreda de Pazos | rectora de Unifranz

Vivimos en una época marcada por desafíos sin precedentes: cambio climático, transformaciones tecnológicas aceleradas, desigualdades estructurales y crisis de sentido. Ante este contexto, educar para la vida se vuelve no solo una consigna, sino una responsabilidad ética. Es decidir si nuestras universidades seguirán reproduciendo los modelos que agotaron al planeta o si se transformarán en territorios regenerativos de esperanza, pensamiento y acción.

Desde la Universidad Franz Tamayo, Unifranz —organizadora del Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE)— creemos firmemente que educar para la vida es educar para la sostenibilidad en su sentido más radical: ambiental, emocional, social, territorial y ético. Así lo entendimos en la quinta edición del FIIE y lo proyectamos para su sexta versión, a realizarse este 3 y 4 de julio, en Santa Cruz de la Sierra.

América Latina enfrenta desafíos que ya no podemos postergar. El informe Latinoamérica 2050, elaborado por la Red Iberoamericana de Prospectiva (RIBER) con el apoyo del PNUD y Unifranz, es claro: sin una transformación profunda de nuestros modelos educativos, la región........

© El Deber