Ciclos políticos en Latinoamérica
Javier Viscarra Valdivia | diplomático de carrera, abogado y periodista
En América Latina, la política se mueve como un péndulo. Oscila entre proyectos hegemónicos y sus reacciones, entre promesas de transformación y cansancios acumulados. La región ha demostrado, una y otra vez, que ninguna corriente ideológica mantiene el monopolio del poder indefinidamente. Hoy asistimos a una nueva oscilación, marcada por el desgaste de los regímenes vinculados al llamado socialismo del siglo XXI y el surgimiento de alternativas que, aunque diversas, tienen un denominador común, la fatiga ciudadana con quienes gobernaron demasiado tiempo.
El caso boliviano es paradigmático. Tras dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), primero bajo Evo Morales Ayma y luego con Luis Arce Catacora, el país se encamina a un cambio de rumbo. La inminencia de una victoria opositora —encarnada en figuras como Rodrigo Paz o Jorge “Tuto” Quiroga— no se explica únicamente por las debilidades del oficialismo, sino por una sociedad que demanda oxígeno político. En la línea del politólogo Giovanni Sartori, la democracia no es un estado de........
© El Deber
