A cuatro meses y medio
Rolando Tellería A. |Profesor de la carrera de Ciencia Política de la Universidad Mayor de San Simón
En esta fase de posicionamiento de candidatos, no se puede aún configurar el mapa electoral. No obstante, las fichas se mueven y los (pre) candidatos interactúan intensamente, al ritmo de las encuestas. Recién tendremos un panorama claro, luego de que del Tribunal Supremo Electoral (TSE) publique la lista oficial de candidatos y fuerzas políticas habilitadas.
Sin embargo, más allá de los cuestionamientos que han tenido, estas encuestas nos dejan algunas referencias y datos que nos pueden permitir configurar provisionalmente el panorama a cuatro meses y medio de la elección.
Para el efecto, permítanme, dividir el campo político electoral en dos partes.
Por un lado, tenemos al Movimiento al Socialismo (MAS), en sus dos vertientes. El ala arcista, ahora dueño de la sigla y el ala radical evista, con sigla alquilada del Frente para la Victoria (FPV). El gran desafío del MAS arcista es mantenerse en el poder. El gran desafío de los “Evopueblo” es recuperar el poder.
El campo opositor, al frente, donde hay más candidatos que siglas, está conformado por políticos tradicionales de la época neoliberal. En esta especial coyuntura, con el partido de gobierno dividido, el gran desafío es desplazar al MAS del poder que, en veinte años, acabo destruyendo al país.
Analicemos, entonces, lo que sucede en cada plaza. En el lado........
© El Deber
