Un giro necesario en política exterior
La llegada de Rodrigo Paz Pereira a la cúspide del poder en Bolivia marca, sin duda, una coyuntura histórica que abre la posibilidad -aunque no con plena certeza- de un cambio necesario y profundo en la política exterior de un país que en las últimas dos décadas impulsó un tipo particular de diplomacia ideologizada, bajo el signo del Movimiento al Socialismo. Para que esa posibilidad se cristalice, será necesario que el nuevo Gobierno actúe con coherencia, realismo y una visión estratégica centrada más allá del mero cambio de nombres y gestiones.
Durante los largos años del MAS -con Evo Morales, luego con Luis Arce- la política internacional boliviana estuvo definida por varios rasgos: una fuerte identificación con proyectos regionales de izquierda como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), una marcada distancia (o incluso confrontación) con Estados Unidos, un protagonismo creciente de China como socio estratégico y la aparición de la interdependencia entre la extracción de recursos naturales (litio, gas, minerales) y diplomacia. Esta diplomacia ideológica tuvo alcances simbólicos en cierta visibilidad internacional y un discurso anti-imperialista,........© El Deber





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon