menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

El oro: riqueza que se nos escapa

18 25
31.07.2025

Bolivia vive una paradoja: el oro brilla como nunca en las estadísticas y en los mercados internacionales, pero su explotación se ha vuelto sinónimo de descontrol, inequidad y daño ambiental. Durante años, el país avanzó hacia un esquema regulado en el que la actividad aurífera podía traducirse en ingresos fiscales, inversión y empleo digno. Hoy, en cambio, el Estado mira desde la orilla cómo crece un modelo que privatiza las ganancias, socializa los impactos y debilita la institucionalidad.

Durante años, la minería aurífera en Bolivia estuvo regulada bajo un marco legal que permitió la participación de empresas formales, sujetas al pago de impuestos, regalías e inversión en tecnología. Sin embargo, este esquema fue desplazado por la expansión de la minería cooperativizada, que bajo el pretexto de la subsistencia ha evadido obligaciones fiscales con el Estado. Aunque muchas cooperativas operan a gran escala y generan enormes........

© El Deber