Bolivia y la ruta hacia un desarrollo sostenible con inspiración nórdica
Una ideología política es un conjunto de ideas, valores, principios y propuestas que explican cómo debería organizarse y funcionar la sociedad, el Estado y la economía. Sirve como guía para la acción política y para la toma de decisiones de partidos, gobiernos y movimientos sociales.
La ideología de extrema derecha se caracteriza por un fuerte nacionalismo, autoritarismo y una defensa férrea de tradiciones y valores conservadores. En ocasiones, puede incluir posturas xenófobas, racistas y discriminatorias. Sus partidarios abogan por un Estado fuerte, pero con menos intervención económica, favoreciendo la propiedad privada y el libre mercado, aunque con ciertos matices proteccionistas.
Entre los valores que promueven están el orden, la jerarquía y la identidad nacional. Ejemplos históricos fueron el nazismo en Alemania, el fascismo en Italia y el franquismo en España. Hoy en día, partidos como Vox en España, Ley y Justicia en Polonia o la Agrupación Nacional en Francia representan a esta corriente en Europa.
En América Latina, si bien no hay estructuras ampliamente dominantes de extrema derecha, líderes como Jair Bolsonaro en Brasil han manifestado elementos de esta ideología, sobre todo en su discurso autoritario y conservador en temas morales y sociales.
Por otro lado, la ideología de extrema izquierda se fundamenta en la búsqueda de la igualdad total, rechazando el capitalismo y proponiendo la colectivización de los medios de producción y una economía controlada por el Estado. Sus valores son la justicia social, la solidaridad y la emancipación de los sectores más desfavorecidos. Esta corriente promueve transformaciones radicales y, en algunos casos, revoluciones para cambiar el sistema........
© El Deber
