menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Decálogo de urgencia para el desastre generado en el sector energético boliviano

7 1
09.09.2025

El Movimiento Al Socialismo, en sus dos décadas de gobierno, ha sumido al país en el peor desastre energético de su vida republicana. Se farrearon 13 Trillones de Pies Cúbicos (TPC) de reservas de gas y despilfarraron 67.000 millones de dólares de exportaciones de hidrocarburos. Dejan a Bolivia con 1.3 TPC y producción declinante de hidrocarburos. Lo que es más doloroso aún, es que dejan al país endeudado hasta el cuello, sin reservas internacionales de divisas para comprar energía y desabastecido, con inflación y una crisis alimentaria a la vuelta de la esquina.

Se puede vivir sin amor, pero no sin energía, dice el adagio.
Ahora toca rescatar a Bolivia de los escombros y no será nada fácil para cualquier gobierno, sea de derecha, izquierda, centro, de arriba o abajo. El país está en ruinas y la solución de recuperar la economía pasa primero por el tema energético.

A continuación, un decálogo sobre lo que debería hacer la próxima gestión de gobierno en materia energética, de manera urgente, para no gestar, desabastecimiento, combustión social y una diáspora de bolivianos, similar a la cubana o venezolana, que viven desabastecidos de todo y principalmente energía.

1) Conseguir divisas frescas, prestadas o donadas, negociar diferimiento de pagos de la deuda internacional, vender el poco oro que queda y cualquier otra medida para conseguir platita y resolver lo que yo denomino la trilogía energética: i) Abastecer con normalidad el mercado interno importando combustibles (GLP, gasolina, diésel y jet fuel) por al menos 12 meses; ii) Estabilizar y mecanizar un tipo de cambio fluctuante de la moneda y iii) Iniciar el........

© El Deber