menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Por un papa de nombre Vicente

9 0
yesterday

Por un papa de nombre Vicente. / EFE

He repasado la lista de papas en más de dos mil años de cristiandad y no hay ninguno llamado Vicente. O Vincenzo. Vicente no debe de ser nombre de papa. El papa Vicente. Ni de rey de España. Vicente I de Navarra. O Vicente III de Castilla. No hay. Desde los Trastámara ninguno salió con tal nombre de la pila bautismal o se coronó de tal modo, salvo corrección de los lectores. Ningún Vicente lució el solideo o la mitra. A excepción de Juan, los papas eligen nombres que la mayoría de padres y madres apenas ponen hoy a sus hijos (Gregorio, Benedicto, Clemente, Inocencio, León, Pío, Esteban, Bonifacio, Urbano). Tal vez sea esa la razón. Los papas son padres, aunque de otro modo. No en el sentido conyugal o parental. Por eso huyen de los nombres tradicionales que no pondrían a sus hijos y eligen otros de discutible atractivo léxico, sin temor a la broma fácil del cardenalato. Los papas no tienen hijos, que se sepa, salvo que se apelliden Borja (o Borgia), que eran de la valenciana Xàtiva, donde abundan los Vicentes, allí nombrados Visent o Visanteta. Ahí se perdió una oportunidad, con los Borja. El papa Visent. La Casa de Borja (o Borgia) optó por nombres más de papa que de pueblo llano. Calixto, nacido Alfonso; Alejandro, nacido Rodrigo; Inocencio, nacido Giovanni.

La brecha nominal.........

© El Correo de Andalucía