menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La elección del Papa en clave geopolítica

9 10
yesterday

La Iglesia católica, con más de mil millones de fieles, no solo es una institución espiritual, es también un actor geopolítico de primer orden. Lo demostró Juan Pablo II —cuya firme postura contra el comunismo jugó un papel crucial en la caída del Muro de Berlín— y lo ha reafirmado el papa Francisco con una voz distinta, más cercana al sur global, más incómoda para las potencias hegemónicas.

Con el fallecimiento del papa Francisco se inició un periodo de reflexión y de maniobra. La elección de su sucesor no es únicamente un asunto interno del Vaticano; es también una cuestión geopolítica. ¿Quién ocupará el trono de San Pedro en un momento en que la religión vuelve a ser instrumentalizada, las democracias retroceden y los polos globales se alejan peligrosamente?

Durante su pontificado, Francisco priorizó a los olvidados: los pobres, los migrantes, los pueblos indígenas, los marginados por un sistema global profundamente desigual. Y lo hizo no solo con gestos, sino con una doctrina clara centrada en posicionar a la Iglesia como defensora de la justicia social y ambiental. Su encíclica Laudato si, publicada en 2015, fue un hito en la relación entre........

© El Confidencial