Para seguir leyendo a Alberto Hidalgo
Es muy probable que los jóvenes escritores arequipeños estén, cada vez más, alejándose de nuestra tradición literaria. Tal vez esa distancia se deba a la desbordante información a la que se tiene alcance a través de los medios de comunicación electrónicos, y sea más fácil leer la poesía de un joven al otro lado del mar que lo que se produce a la vuelta de la esquina. El acceso a la información virtual, ya lo sabemos, ha afectado las visitas a las bibliotecas, el préstamo de libros y los paseos por las librerías, y, en consecuencia, nos ha distanciado de la literatura.
Si bien tampoco es necesario generalizar esta percepción, lo cierto es que se nota en la producción literaria nueva, una falta de lectura de los poetas mayores por parte de los escritores jóvenes. La nueva poesía parece ser ligera, banal, improvisada, fofa. Se reconocen, por supuesto, versos y poemas muy bien logrados. Y son aquellos en los que se puede reflejar influencias, acercamientos o vestigios de lo leído en otros poetas. Estas reflexiones vienen a cuento ante la publicación de un libro en el que se repasa la obra del poeta arequipeño Alberto Hidalgo, por parte del escritor José Gabriel Valdivia: Poemas sin mayoría de edad de Alberto Hidalgo (Editorial UNSA,........
© El Búho
