Una condena… para las víctimas
Por: Pedro Medellín
Bastó que la primera sentencia de la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) se produjera para que los acuerdos de paz suscritos por el gobierno Santos con las Farc se desmoronaran de un tajo. La resistencia de las partes a pactar la paz basada en una justicia regida no solo por la ley, sino por el propósito de ser justo, terminó explotando las cargas de dinamita que ellas mismas fueron sembrando en las zonas más frágiles de la negociación.
(Le puede interesar: ¿El deber como condena?).
Es evidente que la justicia transicional no aplica las reglas del derecho penal ordinario, sino que adapta los mecanismos de justicia a situaciones extraordinarias de manera que pueda garantizar el paso de una situación de guerra a una situación de paz. Pero eso no significa la negación de justicia ni una aplicación parcial o interesada en favor de una de las partes. No de otra manera Jon Elster, sin idealizar la justicia transicional,........
© Diario del Huila
