La revolución ética y el poder de la verdad
Por: María del Carmen Jiménez
Para quienes creemos que es necesario seguir abriendo caminos distintos a la violencia estructural, a la polarización, la exclusión, la discriminación y la corrupción que han degradado la vida pública, llama poderosamente la atención la propuesta de “Revolución ética” hecha por el Senador y precandidato Presidencial Iván Cepeda Castro.
En sus diversos debates y planteamientos ha sustentado que es un imperativo dejar atrás la lógica del enemigo interno y la violencia como mecanismo de poder. Que la Revolución ética implica cambiar el paradigma cultural que normalizó la exclusión, la estigmatización y la violencia. Ha planteado que se debe construir sobre la verdad, la memoria y la dignidad de las víctimas, porque la ética exige........
© Diario del Huila
