TPS, venezolanos y Estados Unidos | Por: David Uzcátegui
Por: David Uzcátegui
La reciente decisión de la Corte Federal del Distrito Norte de California, de bloquear temporalmente la revocatoria del Estatus de Protección Temporal para los venezolanos en Estados Unidos, marca un hito histórico en la lucha por los derechos de los migrantes en esa nación. Este fallo no solo resguarda a más de 600.000 compatriotas de una deportación inminente, sino que también reafirma la independencia del sistema de justicia estadounidense, un pilar fundamental en la defensa de los derechos humanos y el debido proceso.
Desde el anuncio de la revocatoria del TPS por parte de la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, las alarmas se encendieron dentro de la comunidad migrante venezolana. La decisión, tomada por ella apenas tres días después de asumir el cargo, revertía la extensión otorgada previamente por la administración Biden y ponía en riesgo la estabilidad de miles de familias. Se trataba de una revocación, sin precedentes en los 35 años de existencia del programa TPS, lo que evidenciaba un intento político de desmantelar una protección migratoria sin justificación válida y saltando todos los procedimientos que regulan a esa figura jurídica.
Los argumentos de la demanda fueron claros y contundentes: la eliminación del........
© Diario de Los Andes
