Los humanos viajaron por el Mediterráneo un milenio antes de la llegada de la agricultura
Madrid, 9 abr (EFE).- Hace 8.500 años, un grupo de cazadores-recolectores navegó por el Mediterráneo hasta llegar a Malta, una extraordinaria hazaña que sucedió mil años antes de la irrupción de la agricultura, que cambió el modo de vida a uno sedentario, más desarrollado, y basado en la ganadería y los cultivos.
Estos grupos humanos no solo llegaron hasta la isla de Malta, sino que además la ocuparon y explotaron sus recursos, tal y como demuestran los restos hallados en el yacimiento de Latnija, que conserva las evidencias más antiguas de ocupación que existen en la isla.
Los detalles de la investigación, liderada por Eleanor Scerri, del Max Plank de Geoantropología de Alemania, y hecha en colaboración con la Universidad de Malta, el Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES-CERCA) y la Universidad Rovira i Virgili (URV), de Tarragona (España), se han publicado este miércoles en la revista Nature.
Hasta ahora, los únicos indicios de navegación en esta época se han encontrado en el Pacífico, en grupos que viajaban por cabotaje (bordeando las costas), pero esta es la primera vez que se documenta en el Mediterráneo.
El grupo de investigación que publica el estudio creen que estos pioneros partieron de la........
© Diario de Los Andes
