menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

La mutación “forzosa” del periodismo: entre el rigor y la tiranía del ‘click’ | Por: Alexander González

5 0
12.11.2025

¿El periodismo que conocimos ha muerto? Lo que hoy atestiguamos es una mutación forzosa, una transformación tan violenta como necesaria, impuesta por el auge incontrolable de las redes sociales. Aquellos que nos formamos bajo el dogma de la verificación y la “puerta de acceso” (el gatekeeper) nos enfrentamos ahora a una realidad donde todo ciudadano con un teléfono es un potencial informador. El control editorial se diluyó, y la consecuencia más devastadora es la tiranía de la inmediatez.

¿La velocidad ha sustituido a la verificación? Los medios tradicionales se ven obligados a competir no solo contra la competencia, sino contra el rumor y la primicia no contrastada que abundan en el timeline de Twitter (X) o Instagram. Hemos tenido que migrar, forzados por la audiencia joven que abandonó nuestros canales, a crear contenido específico para estas plataformas, adoptando sus narrativas y sus formatos, muchas veces a contrapelo de nuestro rigor.

El paso al formato digital nos ofreció la interactividad y la transparencia, un valor inmenso. Pero, al mismo tiempo, sometió nuestra credibilidad a un estrés constante. La necesidad de generar clics y la........

© Diario de Los Andes