menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

De Jerez a Cádiz: jazz, Rita Payés, Ana Crismán y Marina Fernández

2 0
previous day

08 de septiembre 2025 - 06:59

CÁDIZ es una bellísima muchacha trimilenaria. Tan femenina singular como poliédrica en su permanente subversión temperamental. Siempre despierta. Ella te acoge en su seno, entre el aguaje y la piedra ostionera, como si la estuvieses cortejando a distancia. Prefiere que tomes la iniciativa de perderte en sus calles de salada claridad. Se trata de un fértil modo de rondarla. No procures buscar analogías con otras localistas idiosincrasias similares en tanto ni de lejos la hallarás sino en la mismísima Habana. Ya sabemos -loor y gloria a la máquina de escribir de Antonio Burgos- que la Habana es Cádiz con más negritos y Cádiz es la Habana con más salero. Si pisas la orografía gaditana, los prejuicios quedan ipso facto exculpados. Retomas la gimnasia cultural del andarín por libre. Los sentidos -a la chita callando- perciben una fiesta interior de alto copete. La vivencia -mientras conjugas el verbo experimentar por tanguillos- se torna mitología secuencial. Si Cádiz te mira frente a frente, enseguida adviertes un rubor de espanto.

Cádiz no crece como femme fatale. Está más cerca de Minerva que de Mata-Hari. Más........

© Diario de Jerez