Ser cobarde es fácil, pero poco útil
Amanece en Vallehermoso y nos llega una foto que no puede ser más alegórica de los tiempos que corren. El pasado domingo apareció en el suelo, arrancada y tirada, la estatua recién instalada en homenaje al poeta Pedro García Cabrera. Como sé que nos lee gente también de fuera del Archipiélago hago una pequeña pírdula explicativa. Vallehermoso es un municipio de La Gomera, donde nació este poeta canario y universal de la generación del 27, y cuna también de la otrora poderosa Federación Obrera, que fue vanguardia en Canarias de organización de la gente trabajadora en defensa de sus derechos frente a los caciques y sus látigos.
Pedro García Cabrera escribió e impulsó diferentes publicaciones de la época, junto a figuras de la talla de María Rosa Alonso o Guillermo Ascanio, reivindicando jornadas laborales de ocho horas para La Gomera y El Hierro o clamando por carreteras que sacaran a la isla de un subdesarrollo estructural que facilitaba enormemente el caciquismo.
Tal era la fuerza de la Federación Obrera y el miedo que le tenían los caciques que las obras de la carretera que debía comunicar las poblaciones de la isla en pleno siglo XX se paralizaron en Hermigua por la negativa de los caciques de la zona a contratar obreros sindicados. Querían combatir a la gente organizada con hambre. Obviamente no se dejaron y convocaron una huelga general que desencadenó “Los Sucesos de Hermigua”, que costarían la vida a varios obreros y guardias........
© Diario de Avisos
