Tarragona y su POUM: ¿urbanismo o ideología?
Vivimos en una sociedad donde la ideología impregna cada decisión, desde lo personal hasta lo institucional. En el terreno del urbanismo, esta carga ideológica se manifiesta de forma particularmente evidente. El diseño de un POUM (Plan de Ordenación Urbanística Municipal) no escapa a este fenómeno, convirtiéndose, a menudo, en un campo de batalla entre visiones políticas que priorizan sus propios intereses sobre el bienestar común.
Tarragona es un caso paradigmático. Ciudad de crecimiento policéntrico, fruto de la evolución histórica y social, su estructura urbana ofrece ventajas notables. En lugar de un único centro, tenemos múltiples núcleos que permiten a los ciudadanos disfrutar de servicios y espacios públicos cerca de sus hogares. Este modelo, que en su momento fue rechazado de forma rotunda........
© Diari de Tarragona
