Reflexiones a 10 años del Primer Taller Nacional de Informatización y...
Entre los días 18 y 20 de febrero de 2015 se desarrolló en La Habana, Cuba, el Primer Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad, que reunió en forma presencial y virtual a más de 11500 profesionales de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de todo el territorio nacional, y a más de 73000 internautas que participaron en foro debate donde se expusieron inquietudes y expectativas en torno a estas temáticas. Usuarios de las redes sociales digitales también opinaron acerca de los temas debatidos.
La informatización, definida por el actual Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en la clausura del evento, como “un proceso complejo, retador, necesario, que tiene que ser abordado en la multi y la interdisciplinariedad, con visión de país y contando con la participación institucional y ciudadana, el cual debe abarcar transversalmente todos los escenarios y ámbitos de la vida política, económica y social del país, y constituir un imprescindible apoyo y soporte al perfeccionamiento integral de nuestra sociedad socialista, próspera y sostenible”, muestra en los últimos 10 años una dinámica de crecimiento a pesar del recrudecimiento del bloqueo estadounidense y las afectaciones generadas por la crisis económica a nivel internacional y nacional, que han limitado en los últimos tres años las inversiones en la red de telecomunicaciones del país y acceso a tecnologías, desarrollos y aplicaciones informáticas necesarias para avanzar en esta materia.
En el transcurso del taller se reconocieron problemas que han tenido una transformación positiva a lo largo de........
© Cubasí
