menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Contracrítica: Novísimas balas de Netflix

8 3
10.10.2025

Se impone que hagamos un análisis sobre el funcionamiento y la influencia de Netflix como plataforma no solo productora de audiovisuales, sino como centro de poder mediático con la capacidad de recrear narrativas desde una reinterpretación del multiculturalismo según la visión de Occidente. Se sabe que la estructura centro/periferia posee un correlato en la construcción simbólica del poder. Eso lleva a tener en cuenta mediaciones que no solo están allí, sino que se tornan en esencia del trabajo de erosión y de poderío de un medio de comunicación masiva. Cuando surgió el cine allá por los finales del siglo XIX e inicios del XX se dieron las condiciones para que fuera imprescindible como arma de los gobiernos y sus narrativas, como elemento de propaganda y de inconfundible fuerza. No solo hay que recordar los documentales hechos por la Alemania nazi y que fueran el eje de la visualidad del imperio sobre si mismo y hacia el exterior, sino la contrapartida en el mundo europeo liberal, así como en los por entonces incipientes intentos de socialismo soviético.

El cine es un arma que, con transformaciones y adaptación sistemática, ha evolucionado hasta hoy y constituye el principal referente de cultura de masas en muchos ámbitos de la vida. ¿Quién no ha tomado de las películas determinado patrón de conducta, valor o frase?, ¿cuántas veces vemos en los filmes las mismas tomas de cámara cuyo lenguaje no se dirige solo a la dramaturgia interna de la pieza, sino a la de un poder externo que predetermina los contenidos y nos lleva a juzgarlos a partir de las mediaciones? Los movimientos de cámara sobre una ciudad bulliciosa —preferiblemente Nueva York— y toda la impresión de desarrollo, apertura, innovación y prosperidad, nos están diciendo que ahí existe un modelo superior. Las escenas en la cocina o el comedor, en las cuales los niños se sirven en el desayuno abundante leche con cereal —justo antes de irse en un autobús amarillo para la escuela— hablan de la estabilidad, seguridad y prestigio de un sistema de gestión. El auto que frena y nos muestra la insignia de la compañía en un primer plano —para luego llevarnos a una escena dramática dentro de la trama— evidencia las expectativas que se venden en los momentos de mayor tensión de una película, cuando estamos muy atentos a cada detalle y somos influenciables. El cine es una máquina de ideología.

Pero vayamos más allá de lo que ha funcionado hasta ahora. Las dinámicas de........

© Cubasí