Avances del proceso de bancarización en el mundo. La inclusión como tarea...
El uso masivo de pasarelas de pago electrónico es un proceso de alcance mundial, que llegó para quedarse. Incluso, constituye un indicador del nivel de desarrollo que la sociedad y los procesos económicos han alcanzado, forma parte vital de la denominada digitalización de la sociedad. En términos coloquiales esto significa que, a menor uso de efectivo, más desarrollo.
Desde luego que el desarrollo económico supone muchas cosas más, pero la intensa creación de infraestructura en comunicaciones, la extensión del comercio electrónico y la masificación de pasarelas de pago, contribuyen a dar este tipo de saltos, más allá del desarrollo tecnológico concreto de cada país.
A pesar de lo anterior, también en este asunto las profundas diferencias sociales, las desigualdades que crecen exponencialmente en las sociedades capitalistas, se expresan básicamente por el grado de inclusión que esta temática alcanza.
El carácter privado como forma predominante de organizar el sistema bancario, es directamente proporcional al grado de inclusión, aunque en algunos países se observan avances para una mayor articulación entre los diferentes servicios bancarios digitalizados, de manera de ampliar la base de clientes.
Este asunto, es bueno reiterarlo, emerge como vital para que se produzcan avances significativos en el proceso de digitalización. Resulta prácticamente imposible que se masifiquen las formas de pago electrónico, por caso, en el amplísimo sector del comercio de bienes y servicios, si cada cliente está asociado a un banco diferente y no se cuenta con plataformas integradoras.
En el caso de los países desarrollados capitalistas, la........
© Cubasí
