menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Sin inmutarse, Petro denuncia

5 0
28.01.2025

La ultraderecha y los medios que controla se explayan por estos días para criticar al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por haber viajado a Haití y no asistir al Foro de Davos, cuando una ola de violencia azota la región del Catatumbo y se extiende ahora por Arauca.

Por supuesto, Petro, sin inmutarse, no atendió tan siquiera los graznidos de la reacción y sí se dedicó a pedir perdón por la participación de mercenarios colombianos en el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moshé y denostó a la reunión de magnates en Europa que tratan de manejar mediante el dinero al planeta.

Afirmó que las naciones reunidas en el Foro Económico Mundial de Davos "buscan destruir la humanidad" y defendió su viaje a Haití, en lugar de asistir al encuentro de líderes mundiales que se llevó a cabo esta en Suiza.

"Les disgusta que vaya a donde los más pobres, '¿para qué?', dicen. Pues vengo a donde los más pobres: a Haití, para construir humanidad. No quise ir a Davos, donde los más ricos, allí destruyen la humanidad", reiteró, e invitó a sus seguidores a compartir su visita, argumentando que los medios tradicionales "no difundirán dichas imágenes".

El mandatario visitó el 22 de enero la comuna haitiana de Jacmel, donde se reunió con Leslie Voltaire, que encabeza el Consejo Presidencial de Transición, para discutir una agenda centrada en economía, cultura y desarrollo técnico. Durante la visita, los líderes emitieron una declaración conjunta en la que abordaron temas económicos y de........

© Cubasí