menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Paraguay: El empleado Peña

11 1
18.01.2025

Un colega afirmaba que el pueblo paraguayo había cometido un grave error al elegir a Santiago Peña como su presidente, pero esto es algo que no se puede juzgar solo por el resultado de su gestión o intento de gestión, porque aún predominan en ciertas capas del país la aquiescencia de las ideas retrógradas que el estroessnerismo dictatorial de antaño enquistó en parte de la población.

Lo cierto es que Peña, quien decía que era el adalid de la democracia representativa, que no participativa, ha alineado a Paraguay con lo peor que hay en la arena internacional, con plena sumisión a los dictados de Estados Unidos, sus ataques al Gobierno Bolivariano de Venezuela y el apoyo incondicional a Israel y la política genocida que practica para hacer desaparecer al pueblo palestino.

En lo interno, su devoción por su mentor, el expresidente Horacio Cartes, va más allá de lo imaginado, cuando deja que haya un poder paralelo que tome las decisiones cruciales, agravando una situación económica ya alarmante, porque el pueblo enfrenta dificultades diarias, especialmente en el acceso a la canasta básica y a servicios esenciales como la salud y la educación.

En una entrevista concedida a la local Radio La Clave 103.9 FM, la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guazú, expresó que cada día los paraguayos están peor, subrayando que es el pensamiento generalizado de la ciudadanía.

En este contexto, hay disparidad entre las cifras macroeconómicas presentadas por el Banco Central y la realidad de la población, mientras las políticas del gobierno están favoreciendo desmesuradamente a los sectores empresariales y agravando los problemas sociales, con precarización laboral y la falta de cumplimiento de los derechos de los trabajadores, mientras hay desfinanciamiento de las universidades en favor de iniciativas que tienen más un objetivo de negocio que de bienestar social.

Sin dudas, Peña, sometido al cartismo, gobierna con elementos autoritarios y dice ser demócrata a través de twitters y comunicados, como en estos días cuando dijo estar preocupado por la situación en Venezuela, mientras dentro de Paraguay critican sus prácticas cotidianas calificadas de indecentes y........

© Cubasí