menu_open Columnists
We use cookies to provide some features and experiences in QOSHE

More information  .  Close

Unidos o dominados en el 2025

9 1
07.03.2025

“El año 2000 nos encontrará unidos o dominados” es una famosa frase que dijo el general Juan Domingo Perón, expresidente argentino, hace más de 60 años. No se equivocaba.

Perón tenía como eje estratégico la integración suramericana en un contexto de enfrentamiento entre Estados Unidos y la Unión Soviética pregonando una “tercera posición”, basada en los países del llamado “Tercer Mundo”. El golpe de Estado que lo derrocó en septiembre de 1955 impidió que él ejerciera un liderazgo en el Movimiento de No Alineados (NOAL). Es el movimiento que nació en 1961 tras la recordada conferencia afro-asiática de Bandung (Indonesia) en abril 1955, liderada por su anfitrión Sukarno, Nehru (India) y Nasser (Egipto).

El contexto cambió. La esencia es la misma y se lo puede ver en 2025 con la llegada de Donald Trump al poder y sus sanciones a Cuba, Nicaragua y Venezuela, la imposición de tarifas, las amenazas a Colombia y la idea de retomar el control del canal de Panamá.

(Jessica Sosa Sosa / Cubahora)

Han pasado 25 años desde el 2000 que señalaba Perón, y el mundo es otro. Pero América Latina sigue teniendo el desafío de la integración, aunque sólo la impulsan los gobiernos progresistas y de izquierda. Cada vez que hay gobiernos de derecha y se alinean a la política global de la Casa Blanca se retrocede. A esto hay que agregarle que ni siquiera todos los gobiernos progresistas parecen comprender la necesidad de la integración.

El año 2000 cerró la década de gobiernos neoliberales donde sobresalían Carlos Menem en Argentina, Alberto Fujimori en Perú y Carlos Salinas de Gortari en México. Desde entonces hay una oscilación........

© Cubahora