Bad Bunny en el Super Bowl: el anuncio que remueve (I)
Se confirma, una vez más, cada nuevo insumo a lo imperante se amolda. Las noticias surfean y se ajustan al ideolograma que estructuran y posicionan las clases dominantes. Las noticias no hacen más que engordar a las narrativas hegemónicas. Se imantan las opiniones con lo que más provoca y llama la atención. El debate se mueve alrededor del mismo eje. Los medios de aquí y de allá, los del norte y del sur global, producen y reproducen la trama que interesa a los poderosos, útil para invisibilizar y dejar afuera lo trascendente, la de congelar lo vital y revolucionario.
Desde el mismo anuncio de la Liga Nacional de Fútbol (NFL), el domingo 28 de septiembre, durante el medio tiempo del partido entre Packers y Cowboys en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, fue planteada la narrativa conflictiva: Bad Bunny vs Trump, Bad Bunny vs ICE, la estrella latina contra las estrellas anglosajonas. Aquello de que el “Conejo malo” encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX en 2026, se montó sobre los mismos relatos imperantes, solo para re-mover.
Consulte además: ¿Un nuevo gesto o se ha venido haciendo otro Bad Bunny? ( Video)
“Es enemigo acérrimo de Trump´: el rechazo del movimiento MAGA a que Bad Bunny actúe en el show del Super Bowl”; “La elección de Bad Bunny para protagonizar el Super Bowl enfureció al mundo MAGA… y ahí radica el verdadero poder del artista”; “¿ICE vigilará el Super Bowl 2026? Crece la polémica tras el anuncio de Bad Bunny en el show”; “El ICE en la Super Bowl: el Gobierno afirma que habrá agentes de inmigración y desprecia la actuación de Bad Bunny”; “La Casa Blanca dice que por ahora no hay planes de redadas migratorias en el........





















Toi Staff
Gideon Levy
Tarik Cyril Amar
Stefano Lusa
Mort Laitner
Robert Sarner
Mark Travers Ph.d
Andrew Silow-Carroll
Constantin Von Hoffmeister
Ellen Ginsberg Simon